
Joanna Glasner
Sume ésta a la lista de quejas contra las computadoras personales: el ruido que hacen fastidia a algunas personas hasta el límite de lo intolerable. Pero tampoco es que el ruido vaya a influir sobre las decisiones de compra. ¿O sí? Por Joanna Glasner, 14-05-02.
Para cuando instaló la cuarta PC en su casa, ubicada en el área de Seattle(EE.UU.), Jonathan Bird empezó a notar que hacía mucho ruido.
El zumbido de las máquinas no era tan irritante al principio. Pero finalmente a Bird le afectó los nervios lo suficiente para que intentara arreglarlo. Con el reemplazo de un disipador de calor -- el dispositivo que elimina calor de un microprocesador -- y la instalación de nuevos ventiladores internos en las PC armadas en casa, redujo el ruido a un nivel tolerable.
Imaginándose que habría otras personas que comparten esta sensibilidad hacia el ruido, Bird decidió volcar su experiencia en un negocio. Abrió una tienda online en la que vende repuestos para reducir el ruido que generan los procesadores cuando trabajan.
"Las PC parecieran volverse más ruidosas cuanto más poderosas son", afirma Bird, quien señala que su empresa que lleva cuatro meses en funcionamiento, Silicon Acoustics, crece a un ritmo constante.
Y si bien el tema del ruido no constituye una prioridad del mismo orden que incrementar la memoria y el poder de cómputo, los diseñadores de computadoras se están dando cuenta de que es un factor que cada vez más usuarios tienen en cuenta a la hora de comprar una PC.
Gran parte de la cuestión se origina en el hecho de que las máquinas más nuevas generan más calor que sus pares más lentas. Por ese motivo, requieren dispositivos de enfriamiento más poderosos (léase más ruidosos), lo cual provoca algunos molestos efectos colaterales para los usuarios.
"Lo más destructivo de las emisiones de ruido de las computadoras, impresoras y proyectores es que uno no puede escaparles", aseguró Tomas Risberg, quien administra un sitio dedicado al ruido de las PC.
Según Risberg, las máquinas son cada vez más poderosas, de modo que los fabricantes deberían instalar ventiladores más silenciosos y encontrar otras formas de disipar el calor generado por los procesadores.
Poco a poco, estos cambios parecieran estar produciéndose.
La semana pasada, el fabricante japonés de PC NEC y el fabricante de chips Transmeta se sumaron a la lista de las empresas que ofrecen productos con "bajo nivel de ruido". NEC anunció el miércoles que ya está aceptando pedidos de una nueva PC "MATE", fabricada con el chip Crusoe de Transmeta, que será un 84 por ciento más silenciosa que su modelo anterior.
El modelo MATE con el chip Crusoe, actualmente disponible en Japón, es la primera incursión de Transmeta en el terreno de las PC de escritorio. El fabricante de chips del Silicon Valley lanzó Crusoe hace dos años como un chip de bajo consumo orientado al segmento de las notebook. Sin embargo, la empresa sostiene que las mismas mejoras técnicas que permiten que el Crusoe funcione con bajo consumo, también reducen las emisiones de ruido.
"Una gran parte se recupera en productividad", indicó Phillip Bergman, vocero de Transmeta que opina que las empresas están empezando a darse cuenta de que los ruidos electrónicos dispersantes pueden afectar el rendimiento de los empleados.
La incorporación de Transmeta a la corriente "cuanto más silenciosa, mejor" en relación con las PC llega en momentos en que el fabricante de chips está experimentando dificultades en su actividad principal, el negocio de las notebooks. Con sus acciones cotizándose a niveles cada vez menores, una serie de trimestres con pérdidas y una seguidilla de renuncias de sus ejecutivos, el éxito en el campo de las computadoras de escritorio podría ayudar a esta empresa a restaurar su tambaleante negocio.
Sin embargo, Transmeta dista mucho de ser la única en exaltar las virtudes de la informática silenciosa.
En el número de abril de su revista dirigida a desarrolladores, Intel dedicó varias páginas a un debate sobre el tema del ruido; la conclusión era que los fabricantes ya no pueden esperar que los clientes acepten máquinas con suficientes ventiladores internos como para generar un ruido similar al de un pequeño avión.
Apple también se apresuró a promocionar los beneficios de la reducción de ruido en su diseño ergonómico en un anuncio reciente de producto en el que indicó que redujo el ruido de sus productos a fin de contribuir al confort, el rendimiento y la satisfacción del usuario.
En una serie de pautas de diseño de PC para Windows XP, Microsoft aconsejó que las computadora "sean tan silenciosas como sea posible, para que se las acepte en la cocina, en el dormitorio y en la sala de estar". Microsoft señaló que el nivel de ruido no debe sobrepasar los 37 dBA (decibeles ajustados al oído humano) en el modo de descanso, y los 55 dBA cuando se encuentra activa.
En líneas generales, los expertos de la industria de las PC consideran que aún no se puede llegar a un veredicto sobre si el ruido es un factor que muchos compradores tienen en cuenta a la hora de compran un nuevo modelo de computadora.
En primer lugar, en comparación con muchas otras distracciones cotidianas como el timbre del teléfono, el tránsito y otros seres humanos, las PC no son tan ruidosas. En segundo lugar, las personas sensibles al ruido podrían estar dispuestas a sacrificar parte del poder de cómputo y comprar notebooks, que suelen ser más silenciosas que los modelos de escritorio.
Risberg sostiene que no es habitual que un comprador promedio de PC señale la reducción de ruido como un factor importante cuando busca una nueva PC. En particular, son las personas que tienen varias PC, o que compran computadoras para una oficina poblada, las que tienen en cuenta el ruido.
Sin embargo, Risberg cree que ni los clientes más adversos al ruido van a decidirse por una máquina simplemente porque el fabricante la promocione como "casi totalmente silenciosa". Para vender máquinas silenciosas, los fabricantes tendrán que ser más específicos sobre los niveles de decibeles que producen sus máquinas.
Hasta el momento, la mayoría de los usuarios de computadoras confían en su propio juicio para decidir qué nivel de ruido les resulta aceptable.
Esa, al menos, es la técnica que utiliza Bird, quien cuenta que el número de máquinas instaladas en su casa aumentó a seis desde que se inició en las técnicas de silenciamiento.
En general, sostiene que hay considerablemente menos ruido que cuando tenía sólo cuatro PC.